
Body Interactive
Body Interactive
Body Interact es el simulador virtual de pacientes más innovador para la educación clínica. A través de escenarios virtuales reales, los estudiantes y los profesionales de la salud pueden practicar y perfeccionar sus habilidades de razonamiento clínico y de toma de decisiones en un entorno seguro y estructurado.
Pasos para creación de cuenta en Body Interact
1.- Nos explica un poco sobre la experiencia en el uso de la app.Damos enter para continuar.
2.- Nos aparece este menú y si no tenemos una cuenta seleccionamos create account.
3.- rellenamos los datos seleccionados y aceptamos las condiciones.
4.- Nos pregunta nuestra ocupación, área de trabajo y futura especialidad.
5.- llenamos datos de donde estudias o trabajas y país donde lo realizas.
6.- Elegimos el tipo de unidades básicas donde tengamos un mejor dominio o comprensión.
7.- elegimos el lenguaje que deseamos.
8.- recibiremos un correo de confirmación.


- Pasos para su ingreso
1.- iniciamos sesión con nuestra nueva cuenta.
2.- descargamos el tipo de archivos que más nos convenga según tus capacidades de la memoria de tu dispositivo.
3.- esperamos que se complete la descarga.
Módulos de body Interact
Poses
Este módulo permite al usuario cambiar la posición del paciente en la simulación. La postura del paciente es fundamental para realizar ciertos exámenes físicos o para observar cómo una condición clínica afecta a la movilidad del paciente. Las posiciones pueden incluir, por ejemplo, sentado, tumbado, de pie, o en decúbito lateral, entre otras.
Vistas
En el módulo de vistas, el usuario puede cambiar el ángulo o la perspectiva desde la que observa al paciente. Esto es útil para realizar observaciones más detalladas del cuerpo del paciente, lo que puede ser crucial para examinar signos físicos, realizar diagnósticos o decidir intervenciones adecuadas.
Diálogos
Los diálogos permiten al usuario interactuar con el paciente o con otros profesionales de la salud dentro del escenario de simulación. A través de preguntas y respuestas, el usuario puede obtener información relevante para hacer un diagnóstico, comprender mejor los síntomas del paciente o recibir recomendaciones sobre el manejo del caso.
Examen físico
Este módulo facilita la realización de una serie de pruebas físicas sobre el paciente virtual. A través de la simulación, el usuario puede evaluar diferentes sistemas del cuerpo humano (cardiovascular, respiratorio, neurológico, etc.), tocando o realizando acciones como la palpación, la auscultación o la inspección, para identificar signos de posibles enfermedades.
Monitor
El monitor muestra información en tiempo real sobre el estado clínico del paciente, como los signos vitales (frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura corporal, etc.), y otros parámetros de interés. Este módulo es crucial para monitorizar la evolución del paciente durante la simulación, lo que ayuda al usuario a ajustar su enfoque clínico.
Pruebas
En este módulo, el usuario tiene la opción de ordenar y realizar diversas pruebas diagnósticas, como análisis de sangre, radiografías, ecografías, entre otras. Los resultados de estas pruebas pueden influir en el diagnóstico final o en la decisión sobre el tratamiento o intervención a seguir.
Llamar
Este módulo permite al usuario contactar con otros profesionales de la salud, como médicos especialistas, enfermeras o personal de emergencias, para discutir el caso o solicitar ayuda adicional. La colaboración entre profesionales es clave en la atención médica, y este módulo refleja esa dinámica.
Intervención
En este módulo, el usuario puede realizar acciones terapéuticas o intervenciones clínicas, como cirugía, maniobras de resucitación o procedimientos invasivos. Es una parte clave de la simulación, ya que permite al usuario probar diferentes enfoques de tratamiento y ver cómo afecta al estado del paciente.
Medicación
El módulo de medicación permite al usuario prescribir y administrar medicamentos al paciente virtual. Puede incluir tanto medicamentos orales como intravenosos, y también permite ajustar las dosis o el tipo de fármaco según la condición clínica del paciente. El monitoreo de los efectos de los medicamentos es esencial para una gestión adecuada del paciente.
Historial Clínico
Este módulo ofrece un registro detallado del historial médico del paciente, incluyendo antecedentes personales, enfermedades previas, intervenciones anteriores, pruebas realizadas y resultados. El historial clínico es fundamental para tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y el diagnóstico, y es accesible durante la simulación para ayudar al usuario a comprender mejor la situación del paciente.